Entradas populares de este blog
Matemáticas II
Introducción: Un hipsometro o también llamado clinometro han sido utilizados en todo el mundo por topo grafos, ingenieros, cartógrafos, mineros, arquitectos y otras personas que necesitan ser capaces de medir alturas, ángulos verticales y pendientes de forma rápida y sencilla. Desarrollo de la actividad en clase con la ayuda de un hipsometro. Con la ayuda del hisopemtro construido en la clase pudimos medir los ángulos de la canasta de basquetbol ubicada en la cancha y con razones trigonométricas pudimos sacar los ángulos y alturas de la canasta. Con el mismo procedimiento pudimos medir el angulo de inclinación de la escalera escolar Con la ayuda del hipsometro pudimos medir la distancia del edificio B y la dirección escolar. Evidencias de la actividad. Reflexión sobre la actividad elaborada El uso del hipsometro nos fue de gran ayuda para medir los ángulos de cada edificio los lados apartir de las razones trigonométricas las matemáticas son asombrosa...
literario
"Octavio paz" ► Octavio Paz nació en medio de la Revolución Mexicana. Fue criado en Mixcoac, una población cercana que ahora forma parte de la ciudad de México, por su madre, Josefina Lozano, la tía Amalia Paz Solórzano y su abuelo paterno, Ireneo Paz (1836-1924), un soldado retirado de las fuerzas de Porfirio Díaz, intelectual liberal y novelista. ► Su educación se inició en los Estados Unidos, en donde Paz Solórzano llega en octubre de 1916 como representante de Zapata.5 Regresaría a México casi cuatro años más tarde, en 1920, con su padre, que se retiró de la política en 1928 y en 1936 murió en la colonia Santa Marta Acatitla como consecuencia de un accidente producto de su embriaguez. ► Estudió en el Colegio Williams, ubicado en Benito Juárez, y la preparatoria en el Colegio Francés Morelos (hoy Centro Universitario México) en la ciudad de México. Finalizados sus estudios universitarios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (...

Comentarios
Publicar un comentario